Aumento del 80% recargo dominical: ¿cuándo inicia y en cuánto queda la hora del mínimo?

 Aumento del 80% recargo dominical: ¿cuándo inicia y en cuánto queda la hora del mínimo?

El Ministerio de Trabajo confirmó la entrada en vigor de la reforma laboral, en la que las horas dominicales pasan en 2025 del 75 al 80%.

Luego de la aprobación en el Congreso de la República y la sanción presidencial, la reforma laboral ya está en vigencia en Colombia. Se trata de un conjunto de medidas que busca brindar mayores garantías a los trabajadores del país y a quienes desempeñan labores de prácticas profesionales en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Vale la pena mencionar que, dentro de los puntos más importantes de la reforma, están las remuneraciones por recargos nocturnos, dominicales y festivos. Esto teniendo en cuenta que, a partir de este momento, el recargo nocturno que se paga sobre el 35% de la hora ordinaria, empezará a pagarse desde las 7 de la noche y no desde las 9 de la noche como venía ocurriendo.

Además, que los recargos dominicales y festivos se pagarán al 100% de la hora ordinaria y no al 75% como venía ocurriendo. En ese orden de ideas, es importante recordar que la reforma establece que esta medida se aplicará de manera progresiva. Es decir, que en 2025 se pasarán a pagar del 75 al 80% en recargo dominical, en 2026 del 80 al 90% y en 2027 el 100% del valor de la hora ordinaria.

¿Cuándo entra en vigor el recargo del 80% y en cuánto quedaría el valor de la hora?

Desde el Gobierno nacional anunciaron que: “Desde este domingo 13 de julio, subirá el pago de los dominicales y festivos del 75 % al 80 %. #ElTrabajoDignoEsLey, seguimos garantizando los derechos del pueblo trabajador”.

Vale la pena mencionar que este aumento del 80% coincide con la entrada en vigor de la penúltima reducción de jornada laboral semanal, la cual se dará este miércoles 16 de julio, pasando de 46 a 44 horas laboradas semanalmente. El de julio de 2027 quedará totalmente aplicada la ley 2101 de 2021 cuando la semana laboral quede en 42 horas.

Entendiendo lo anterior, con 46 horas semanales y calculando el salario mínimo que está en $1.423.500, una hora de trabajo ordinario costaría $6.189. Anteriormente, el recargo dominical se pagaba sobre el 75%, es decir, $4.641. O sea que la hora dominical costaba $10.830. A partir de este domingo 13 de julio, la hora dominical costará $11.140.

Al hacer el cálculo con una jornada semanal de 44 horas, la hora ordinaria sale a $6.470, entonces al aplicarle el 80% a ese valor, la hora dominical quedará después del 16 de julio en $11.646.

Fuente: Tropicana FM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *