Lo que dice la psicología de las personas que les ayudan a los camareros a recoger la mesa

 Lo que dice la psicología de las personas que les ayudan a los camareros a recoger la mesa

Un camarero es un trabajador que juega un rol determinante en los restaurantes y de su trabajo depende, en buena medida, la experiencia del cliente.

Esta persona cumple diversas funciones, entre ellas, ser el responsable de preparar las mesas para los clientes; colocar los cubiertos, vasos y otros elementos necesarios, además de asegurarse de que la mesa esté limpia y organizada.

Además de brindar un buen servicio al cliente, el camarero es responsable de mantener el restaurante limpio y ordenado, por lo que una vez los comensales han terminado, se dedica a recoger los platos y todos los utensilios usados en el proceso.

Es claro que el trabajo de camarero no siempre es fácil, dadas sus responsabilidades y el volumen de trabajo con el que debe cumplir y si bien está preparado para surtir cada uno de los procesos en la atención al cliente, lo cierto es que si recibe una ayuda extra, con seguridad no cae mal.

Si bien tal vez no son muchas, hay algunas personas a las que les gusta ayudar a los camareros. Ante esta situación, el periodista Lachlan Brown decidió analizar estos comportamientos, como explica en Global English Editing.

Como un apasionado de la psicología, decidió realizar el análisis llegando a una serie de conclusiones comunes sobre las características psicológicas de este tipo de clientes.

De igual forma, quienes actúan así reflejan un respeto por el espacio de los demás. Limpiar en un restaurante después de haber comido no refleja solo orden, también es una forma de reconocer que ese espacio no es únicamente de la persona, sino que lo comparte con otros clientes, camareros y trabajadores del restaurante.

De igual forma, desde la psicología se relaciona con autodisciplina, pues la disciplina no se trata de lo que es conveniente, sino que se trata de hacer lo correcto, incluso cuando no sea fácil. La autodisciplina es un indicador del carácter y con frecuencia conduce a hábitos más productivos y resultados exitosos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *